
Pequeños
Lectores
Consejos para papitos


En este espacio encontraras consejos para estimular a tus hijos para que adquieran un amor por la lectura para toda la vida; aquí encontraras muchas formas de hacer más fácil esta actividad sin verlo como una obligación, además compartirás tiempo valioso con tus hijos.
¿Cómo se logra estimular para que un niño lea más? Algunos pequeños nacen como lectores apasionados, otros son un poco más reacios al tema. Sin embargo, todos pueden crecer con inspiración para leer más si los padres los orientan. Les proporcionamos algunas ideas para conseguirlo.
-
Crea un hogar de lectores: Si los niños ven que los adultos a su alrededor están expuestos de forma frecuente a la lectura, hay más probabilidades de que ellos se empiecen a interesar por esta actividad. Cosas sencillas como verlos leyendo el periódico los hará entender que es bueno dedicar tiempo para leer un poco.
-
Háblales de libros: Cada vez que hayas leído algo interesante cuéntales qué te pareció. No importa si fue un libro o un artículo. Verán tu emoción y se sentirán atraídos por esto. Y si los pequeños han leído algo, pregúntales cómo van y si les está gustando.
-
En nuestro portal educativo encontraras libros que se ajustan a su capacidad y gustos, trata de que busquen juntos lecturas de temáticas que le llame la atención. Además, comparte sólo aquellos que encajen con el nivel de lectura que tienen.
-
Cuando ya puedan leer oraciones completas dedica unos minutos antes de dormir para turnarse leyendo una historia. Sentirán muchas emociones y será una experiencia para unirlos
-
Visita la librería y la biblioteca: Cuando vayas de compras pasa por una librería de forma casual para ver si los niños se interesan por algo. También podéis visitar la biblioteca cada cierto tiempo y participar en actividades para los más pequeños. Con todo esto ellos notarán que muchas otras personas disfrutan de los libros.
-
Deja que ellos decidan: No trates de obligarlos a leer algo que no quieren porque lo sentirán como un castigo. Deben tomarlo con gusto, no lo contrario. Permite que él o ella escoja qué libros quiere leer y cuándo quiere hacerlo. Si tienes entre manos un niño que no ama la lectura, debes ir poco a poco para que no huya aún más de esta actividad.
-
Respeta sus ritmos: Cada persona lee a su ritmo, ya sean niños o adultos. Algunos toman un libro y lo devoran en pocas horas, otros tardan meses en terminarlo. Deja que tu hijo desarrolle su propio estilo sin presión.
-
Crea un área para leer: Tener un sitio acogedor donde poderse relajar con libros por doquier es fabuloso para todos. Se puede crear algo así en casa para que los niños exploren en su propio tiempo.
-
Los invitamos a que escriban sus creaciones para nuestro portal: No solo se van a divertir, sino que podrán colorear, escribir historias, expresar lo que sienten y ser creativos.
-
Si quieres más recursos y consejos para fomentar el hábito y el interés por la lectura en tu hijo, puedes escribirnos a través de nuestra página de contacto.